Divisibilidad en matemáticas

divisibilidad en matemáticas

La divisibilidad en matemáticas tiene relación con la propiedad de los números completos (números sin decimales) de separarse por otro número completo y que su resultado sea paralelamente un número completo. Ejemplificando, los números 3, 6, 9 y 12 poseen divisibilidad por 3, pues una vez que divides todos aquellos números completos por 3 resultan … Leer más

3 operaciones algebraicas con fracciones

operaciones algebraicas con fracciones

Las operaciones algebraicas con fracciones son las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales y cada parte es la fracción del entero. El término fracción viene del origen latín fractio que significa romper. Las fracciones son elementos de las matemáticas que representan la proporción entre dos cifras. Por ejemplo, la fracción 7/8 representa 7 dividido 8. Una fracción es una representación … Leer más

¿Puede resolver estos ejercicios de sumas de fracciones?

sumas de fracciones

Cuando uno desea resolver sumas de fracciones con distinto denominador se debe utilizar el mínimo común múltiplo entre sus denominadores. Posteriormente, multiplicamos cada numerador por el valor que hayamos multiplicado el denominador y finalmente sumamos los numeradores. Las fracciones se leen de la siguiente forma6/9 decimimos primero el numerador y después el denominador es decir seis novenos. En … Leer más

3 interesantes ejercicios de suma de fracciones

suma de fracciones

Existen dos tipos de suma de fracciones; la suma de fracciones con el mismo denominador y  con distinto denominador. Cuando es con distinto denominador debemos obtener el mínimo común múltiplo entre sus denominadores, posteriormente multiplicamos cada numerador por el número que hayamos multiplicado el denominador para finalmente poder realizar la, suma de los numeradores. A … Leer más

3 ejercicios didácticos para simplificar las fracciones

El simplificar las fracciones se entiende como disminuir el numerador y denominador a otra fracción con números menores (siendo esta equivalente). Por equivalente entendemos que tiene el mismo valor pero está representado de otra forma. Para simplificar las fracciones se dividen los números de arriba y de abajo por un mismo valor y nos da … Leer más

¿Cómo simplificar una fraccion?

simplificar una fraccion

El simplificar una fraccion se obtiene al dividir dos números, uno llamado denominador el de arriba y el abajo denominador. Una fraccion gráficamente se puede ver como un número que está encima de otro separado por una recta llamada raya fraccionaria. Los conceptos del numerador y denominador son los siguientes: Numerador: Número de partes que … Leer más

Ejercicios de Fracciones

Resta de fracciones

Las fracciones son aquellos términos que expresan partes de una unidad. Las fracciones (también se llaman números fraccionarios) son el cociente entre dos números enteros, a y b. Aqui mostramos diferentes ejercicios de fracciones. Las fracciones las utilizamos en nuestras vidas, cuando tomamos tres cuartos de una botella de refresco, cuando compramos media docena de … Leer más

Resta de fracciones con distinto denominador

Resta de fracciones con distinto denominador

Resta de fracciones con distinto denominador. Existen fracciones que tienen el mismo denominador y fracciones que tienen el distinto denominador. Para poder restar facciones con distinto denominador, tenemos que conocer que una fracción está compuesto por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es aquel valor que va por encima de la raya fraccionaria y el … Leer más

4 Sumas de fracciones con diferente denominador

Sumas de fracciones con diferente denominador

El presente artículo tiene por objeto realizar suma de fracciones con diferente denominador. Para poder realizar operaciones con fracciones, tenemos que conocer que una fracción está compuesto por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es aquel valor que va por encima de la raya fraccionaria y el denominador es el que se encuentra … Leer más

Operaciones con fracciones

Operaciones con fracciones

Para poder realizar operaciones con fracciones, tenemos que conocer que una fracción está compuesto por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es aquel valor que va por encima de la raya fraccionaria y el denominador es el que se encuentra debajo la raya fraccionaria, Para poder llegar a sumar fracciones los términos del … Leer más

¿Cómo se realiza la suma y resta de fracciones? Ejercicios Resueltos

¿Cómo se realiza la suma y resta de fracciones? Ejercicios Resueltos Las fracciones se usan para denotar las partes de un todo . Si tiene menos de un pastel entero, puede usar fracciones para mostrar cuánto pastel tiene realmente. Fracciones con denominadores similares Agregar fracciones es bastante simple siempre que comience con denominadores similares. El … Leer más

¿Qué es una fracción?

¿Qué es una fracción? Una fracción es un número que tiene una longitud que  no siempre será un número entero. Por lo tanto, necesitamos números que sean menores que 1: números que son partes de 1: la mitad de 1, un tercero, un cuarto, un quinto, una millonésima. El número que llamamos «un tercio», por ejemplo, se refiere a una … Leer más