En la actualidad las matemáticas se han desarrollado mucho y si tuviéramos que guardar todo lo cual comprendemos sobre ellas necesitaríamos nada más y nada menos que 100.000. Pero el siguiente artículo tiene como objetivo que conozcamos las curiosidades matemáticas sin la necesidad de leer tantos libros. Las curiosidades matemáticas más importantes son las siguientes:
1 El signo = que ahora lo conocemos como igual, lo comenzó a usar un matemático inglés que vivió hace más de 400 años, y escogió aquel signo pues dos cosas no tienen la posibilidad de ser más parecidas que 2 líneas paralelas.
2 Una curiosidad es la descripción de por qué 1 significa “uno”, y 2 significa “dos” es resultado de su número de ángulos y lo mismo sucede con l número 3, 4 y 5.
3 ¿Cuál es el número menor de 1.000 con más letras? El Cuatrocientos cincuenta y cuatro es el número entre 1 y 1000 que tiene más letras. Este tiene veintinueve letras.
4 El número 2.520 es el número más diminuto que podría ser dividido en forma precisa por los números del 1 al 10.
5 El número 5 tiene cinco letras, es con el único número que sucede esto.
6 Si realizamos la multiplicación de 111111111 X 111111111 llegaremos a obtener como resultado lo siguiente 12345678987654321
7 El cero se utiliza inicialmente en la India, posteriormente por los árabes y finalmente estos lo hicieron conocer en Europa. Nace del vocablo árabe “sifr” que significa “vacía”.
A continuación muestro varios ejercicios con curiosidades matemáticas que servirán para tu distracción:

¿Cómo traducir numeros romanos?
Leer Más

4 Trucos matematicos para no necesitar de una calculadora
Leer Más

Ejercicios de numeros romanos
Leer Más

Curiosidades Matematicas
Leer Más

Los orígenes de los meses en un año
Leer Más

Separadores decimales: ¿puntos o comas?
Leer Más

¿Cuál es la importancia de los números romanos?
Leer Más

¿ES MEJOR UTILIZAR DOCENAS O DECENAS?
Leer Más
[orbital_cluster categories=»15″ order=»DESC» postperpage=»35″]